
Lourdes Herreros: Un viaje de transformación a través del Yoga y el Pilates en Valencia.
Lourdes Herreros, la directora de nuestro centro Sintonía Studio nos habla en esta entrevista sobre su inspiración, su filosofía de enseñanza, y cómo Sintonía Studio ha evolucionado durante estos años.
¿Qué te inspiró a abrir Sintonía Studio y a dedicarte al Yoga y Pilates?
A través de mi práctica personal, y tras experimentar mejoría de mis constantes problemas de espalda, fue cómo poco a poco pasé de ser practicante del método Pilates a formarme como profesora.
Con el Yoga, fue la inquietud por conocer más sobre el Pilates, ya que su creador se abasteció de distintas disciplinas para la creación de su propio método Contrología, que hoy conocemos como Pilates.
Cuando te dedicas a impartir clases surgen preguntas en torno a las diferencias y comparativas entre estas disciplinas, y conocer las respuestas desde una visión personal me aporta seguridad ante mis alumnos.
La apertura de Sintonía surge de la ilusión e inquietud por crear tu propio espacio donde desarrollar tus conocimientos, y poder así compartir los beneficios de estas dos disciplinas que, considero, tanto pueden ayudar.
¿Cómo ha evolucionado el centro desde su apertura hasta hoy?
En el año 2020, justo 3 semanas antes de la pandemia, abrió sus puertas Sintonía Studio. Lo que no podía imaginar era la etapa tan dura que todos íbamos a tener por delante.
Tras su apertura, Sintonía tuvo una gran aceptación y fueron muchos los interesados en comenzar su práctica en el estudio. Con el cierre por la pandemia la situación se volvió complicada, porque económicamente había que hacer frente a todos los gastos que ocasiona la apertura de un local.
Sin embargo, confíe en mi trabajo y en el criterio que tengo para llevar a cabo lo que me había propuesto: seguir creyendo que compartir mis conocimientos en la práctica guiada podrían seguir dando calidad de vida a muchas personas.
Actualmente, Sintonía cuenta con un equipo humano maravilloso, algo que considero fundamental; personas felices en un entorno amable donde intentamos transmitir lo mejor de nosotros en esos 55 minutos que dura la clase.
¿Qué beneficios has observado en tus alumnos a lo largo de su práctica de Yoga y Pilates?
La familiaridad y cercanía en el trato que transmitimos en el estudio hace que los alumnos se animen a compartir su propia experiencia personal con nosotros.
Los cambios en sus hábitos posturales, mejoría en las lesiones, desaparición de dolores, y sobre todo, un beneficio real en el estado de ánimo. Estos son algunos de los comentarios que cada día nos llegan al inicio o final de la práctica.
Tenemos alumnos de un día, de dos, incluso que vienen todos los días y permanecen fieles a su práctica, siendo conocedores en primera persona de todos los beneficios que esa constancia les aporta.
¿Cuál es tu enfoque o filosofía personal al enseñar Yoga y Pilates?
Es fundamental desarrollar la práctica siempre observando el cuerpo del alumno y su estado de ánimo.
Me gusta leer entre líneas y captar lo que necesita el alumno. En el trabajo en grupo, y aun trabajando por niveles, debemos adaptar y modificar constantemente los ejercicios.
El cuerpo puede verse afectado por cansancio, estrés, falta de sueño y no siempre está en su nivel óptimo.
Ahí es dónde para mí es importante atender al alumno que confía en nosotros, la filosofía de adaptar la práctica al alumno, siendo amable con el cuerpo y las emociones, prestando atención a lo que deseamos que el alumno se lleve del tiempo que dedica a compartir con nosotros.
La respiración y la alineación son dos principios fundamentales sobre los que se desarrolla siempre la práctica.
El tiempo hoy en día es nuestro bien más preciado, y en mi opinión, es un absoluto privilegio que quieran compartirlo con nosotros.
¿Cómo se adapta la práctica de Yoga y Pilates en Sintonía Studio para personas de diferentes edades y tipos de cuerpos?
El estudio es un espacio abierto a todo tipo de alumnos, si bien es cierto que el público a partir de los 35 años es el que más se acerca a este tipo de gimnasia que se describe como suave.
En el estudio contamos con una alumna de 93 años que asiste fiel a su rutina.
Es un ejercicio sin impacto y en el que predomina el trabajo desde el movimiento consciente.
El método Pilates es un ejercicio rehabilitador. Los principios que se aplican durante la práctica hacen que el trabajo del alumno sea un sumatorio de conocimiento y efectividad día tras día; movimientos que se repiten y que poco a poco van fortaleciendo el músculo.
Cualquier persona que sienta inquietud por sentirse mejor tanto física como emocionalmente, es bienvenida al estudio.
¿Qué consejo le darías a alguien que está considerando comenzar a practicar Yoga o Pilates, pero aún no se anima?
El comienzo de la práctica de una disciplina con el Pilates o el Yoga marca un antes y un después en la vida del alumno.
Comenzamos con el conocimiento del cuerpo, cómo asentamos las bases en nuestra pisada, el caminar; cómo al permanecer tumbados o de pie sentimos nuestra alineación; cómo trabajamos nuestra respiración y cómo se logra todo esto en nuestro día a día.
Los cambios son efectivos de modo muy rápido y eso hace que todavía se animen a continuar con la práctica.
Trabajar el cuerpo y aquietar la mente, encontrar el equilibrio… no se me ocurre un plan mejor.
En Sintonía Studio llevamos a cabo la práctica de Pilates de suelo con complementos y también clases de Yoga.
Impartimos las prácticas con el más riguroso respeto por el cuerpo de nuestros alumnos, induciendo al movimiento mediante indicaciones precisas con la voz y acompañando con pautas personalizadas sobre cada practicante.
Comentarios recientes