Diferencias entre Pilates y Yoga: ¿Cuál es mejor para ti?

Diferencias entre Pilates y Yoga: ¿Cuál es mejor para ti?

El Pilates y el Yoga son dos disciplinas de ejercicio que, aunque comparten ciertos beneficios, presentan diferencias significativas en sus orígenes, enfoques y objetivos. Comprender estas diferencias es esencial para determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades y metas personales.

Origen y Filosofía

Yoga: Originario de la India hace más de 5,000 años, el yoga es una práctica ancestral que busca la unión del cuerpo, mente y espíritu. Su enfoque es holístico, integrando posturas físicas (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y meditación para promover el bienestar general. 

Pilates: Desarrollado en el siglo XX por Joseph Pilates, este método se centra en fortalecer el cuerpo a través de movimientos controlados y precisos, con especial énfasis en el  Power house o centro del cuerpo. Aunque también incorpora la respiración y la concentración, su enfoque es principalmente físico y carece del componente espiritual presente en el yoga. 

Enfoque y Objetivos

  • Pilates: Se centra en la tonificación muscular, el control postural y la mejora de la flexibilidad. Es especialmente efectivo para fortalecer la musculatura profunda del cuerpo, contribuyendo a una mejor postura y prevención de lesiones. Pilates además trabaja  la alineación de la columna y fortalecimiento de la cintura escapular. La secuencia de ejercicios creada por Joseph Pilates con sus principios de concentración, respiración, fluidez, control y precisión  fortalecen  sin lugar a dudas todo el cuerpo incluyendo  por supuesto los músculos de los brazos y las piernas.
No podemos olvidar el suelo pélvico siempre presente en el trabajo de cada sesión de Pilates.

Yoga: Busca mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza, al tiempo que promueve la relajación y la reducción del estrés. Las sesiones suelen incluir prácticas de meditación y respiración consciente, enfocándose en el bienestar mental y emocional. Hay que tener en cuenta que en los alumnos con un estado de estrés elevado  con la práctica de yoga no siempre se consigue la esperada paz interior. En la actualidad puedes encontrar distintos tipos de Yoga dependiendo siempre de lo que el alumno necesite.  Por ejemplo Yoga Restaurativo donde se utilizan distintos elementos de apoyo para adaptar los asanas al cuerpo del alumno y obtener un efecto restaurador, Yin Yoga donde se presta especial atención a las articulaciones, Hatha Yoga una actividad más dinámica y fluida Asthanga Yoga entre otros  por ejemplo como un yoga más intenso y exigente fisicamente. Es importante ser constante en la práctica de cualquier actividad para obtener los resultados deseados.

Principales beneficios de Pilates y el Yoga

Pilates:

  • Fortalece el «core» y mejora la postura.

  • Aumenta la fuerza muscular sin añadir volumen.

  • Mejora la movilidad articular y la flexibilidad.

  • Es beneficioso en procesos de rehabilitación y prevención de lesiones.

Yoga:

  • Aumenta la flexibilidad y el equilibrio.

  • Reduce el estrés y la ansiedad.

  • Mejora la concentración y la claridad mental.

  • Contribuye a una mejor calidad del sueño.



Diferencias pilates y yoga

Materiales y equipamiento

En Sintonía Studio contamos con una gran variedad de equipamiento para que nuestras prácticas se adapten a las condiciones físicas de nuestros alumnos.

Yoga: Esta disciplina se practica generalmente sobre una esterilla antideslizante. Dependiendo del estilo y nivel del practicante, se pueden utilizar accesorios como bloques, cinturones  o cojines de meditación para adaptar las posturas a las necesidades individuales, mejorando la alineación y la profundidad de la práctica.

Pilates: El equipamiento en Pilates es diverso y esencial para diversificar los ejercicios y ajustar la intensidad según el nivel de cada persona. Además de la colchoneta, se emplean diversos accesorios y máquinas especializadas que enriquecen la práctica:

  • Pelota: El Pilates con pelota es ideal para mejorar la estabilidad, el equilibrio y fortalecer el core. La pelota permite activar músculos profundos y mantener una postura adecuada durante los ejercicios.



  • Aro: Conocido como «Magic Circle», el Pilates con aro añade resistencia a los movimientos, ayudando a tonificar y fortalecer diferentes grupos musculares, especialmente en brazos y piernas.



  • Arco: El Pilates con arco es una herramienta ergonómica que mejora la alineación, flexibilidad y fuerza. Proporciona un trabajo valioso para la columna, ayudando a recuperar y ampliar su movilidad.



  • MOTR  by Balanced Body : El Pilates con MOTR combina un rodillo de espuma con un sistema de resistencia ajustable, permitiendo realizar ejercicios que fortalecen la musculatura, mejoran el equilibrio y desarrollan la coordinación.

  • Foam Roller: El Pilates con Foam Roller facilita estiramientos más profundos y efectivos, mejorando la flexibilidad y la movilidad.



  • Máquinas creadas por Pilates como el Reformer,  Silla (Wunda Chair y High Chair),  la silla de brazos, Guillotina y el Cadillac utilizan la resistencia de muelles para fortalecer y tonificar la musculatura, ofreciendo un entrenamiento completo y adaptado al desarrollo del alumno. 
El Barril (Ladder Barrel) y el spine corrector también enriquecen la práctica movilizando la columna.

El uso de estos accesorios y máquinas convierte cada sesión en una experiencia más dinámica y personalizada, facilitando la progresión y adaptación a diferentes niveles y necesidades físicas.

 

¿Cuál es mejor para ti?

La elección entre yoga y pilates depende de tus objetivos personales, pero en Sintonía Studio no tienes que decidirlo solo. Nuestro equipo de profesionales está preparado para asesorarte y ayudarte a encontrar la disciplina, o combinación de ellas, que mejor se adapte a tu condición física, estilo de vida y necesidades.

Si buscas una práctica que integre cuerpo y mente, promoviendo la relajación, la conciencia corporal y el bienestar emocional, el yoga puede ser la opción ideal para ti.

Si tu objetivo es fortalecer el core, mejorar la postura, ganar flexibilidad y tonificar el cuerpo, el pilates es una herramienta excelente, tanto en suelo como con máquinas o accesorios. Cuando existen lesiones en el cuerpo, la práctica de Pilates es muy recomendable. No podemos olvidar que el método nació como un ejercicio rehabilitador.

Ambas disciplinas ofrecen beneficios complementarios, y por eso en Sintonía Studio te animamos a probar ambas. En Sintonía Studio recomendamos mantenerse fiel a una práctica para así poder ser conscientes de como pueden ser de beneficiosas en nuestro día a día.

Ven a conocernos y deja que te guiemos para descubrir qué práctica se ajusta mejor a ti.
Reserva tu primera clase o haz una consulta personalizada desde nuestra página de contacto. Recomendamos comenzar con  clases privadas antes de comenzar en un grupo para poder así disfrutar  de tu práctica personal con conocimientos previos.

Conoce a María Beltrán . Instructora de Pilates en Valencia

Conoce a María Beltrán . Instructora de Pilates en Valencia

Hoy os presentamos a María Beltrán, la más reciente incorporación a nuestro equipo de Sintonía Studio. María es una apasionada del bienestar y la salud corporal, y nos trae su experiencia como instructora de Pilates. Con su enfoque en fortalecer el cuerpo desde el interior, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad, estamos seguros de que sus clases serán una gran oportunidad para que todos podáis disfrutar de los múltiples beneficios del Pilates. ¡Estamos muy emocionados de tenerla con nosotros y de que podáis conocerla mejor a través de esta entrevista!

María Beltrán Sintonia studio 2

¿Qué te llevó a especializarte en Pilates y cómo ha impactado esta disciplina en tu vida?

Aquello que me llevó a especializarme en Pilates fue la práctica misma como alumna y mi relación constante con el mundo del movimiento. Empecé a notar que, además de practicarlo, me interesaba cómo afectaba a la mejora de la calidad de vida de las personas, cómo conseguían mis profesores aumentar la conciencia corporal de sus alumnos y así como el nivel de conexión con su cuerpo, áreas imprescindibles de la salud corporal y mental.

Para quienes nunca han probado Pilates, ¿qué les dirías sobre sus principales beneficios y qué pueden esperar de tus clases?

En cuanto a beneficios, destacaría una mejora global de la movilidad y disminución de molestias asociadas a actividades cotidianas o incluso a la práctica de otros deportes. Una mejora notable en cuanto a las patologías relacionadas con la columna y una mejora del estado anímico y global. Sentirnos ágiles, capaces y fuertes, movernos sin dolor y mejorar nuestras condiciones corporales siempre nos llevará a una mejora de la calidad de vida. Es esto mismo lo que intento transmitir en mis clases: a pesar de partir de un método de entrenamiento físico, esto se expande a todas las áreas del bienestar.

El Pilates es conocido por trabajar la fuerza y la flexibilidad al mismo tiempo. ¿Qué aspectos crees que lo hacen tan efectivo para mejorar el bienestar físico?

Considero que una de las caracterísitcas más interesantes y efectivas del método es precisamente el hecho de que se trate de un método integral. Como es bien sabido actualmente en el mundo del deporte, las capacidades físicas no funcionan de forma independiente, sino que se afectan e intervienen unas a otras de forma constante. Si trabajamos la fuerza, seremos más capaces de mantener y controlar un estiramiento sin hacernos daño; de igual manera, el entrenamiento de la flexibilidad nos permite aumentar el rango de movimiento en nuestros ejercicios de fuerza, y por tanto, aumentar progresivamente la intensidad de estos ejercicios.

Como nueva instructora en Sintonía Studio, ¿qué tipo de energía y enfoque esperas aportar a tus clases y a las alumnas que se inicien contigo en Pilates?

Sobre todo, espero aportar una filosofía de trabajo basada en el respeto al cuerpo y la conciencia corporal. Ayudar a mis alumnos a través del método Pilates a entender que cada cuerpo es diferente, y cada cuerpo tiene unas necesidades diferentes en cada momento preciso. Entender esto, y practicar Pilates desde esta idea nos dará las herramientas para poder movernos durante toda nuestra vida agradeciendo nuestras capacidades y respetando nuestras limitaciones.

Para finalizar ¿podrías enviar un mensaje a quienes están considerando unirse a tus clases de Pilates y cómo crees que pueden transformar su bienestar al empezar esta práctica contigo?

Les diría que se animen a conquistar un espacio en su vida que es puramente para ellos, dedicando esos 55 minutos de clase única y exclusivamente a trabajar en la mejora de su condición física. A parte de todo esto, y para finalizar, les diría también que, además de entrenar Pilates, aprovechasen esos 55 minutos de clase para dedicar el 100% de su atención a ellos mismos, regalarse un momento al día para conectar de nuevo con su cuerpo y dejar las prisas y las exigencias externas fuera.

María Beltrán
¿Qué es el pranayama y cómo practicarlo?

¿Qué es el pranayama y cómo practicarlo?

El pranayama es una antigua práctica yóguica que se centra en la regulación de la respiración para mejorar la salud física, mental y espiritual. Como fundadora de Sintonía Studio, he visto cómo el pranayama puede transformar vidas al proporcionar un camino hacia el equilibrio y la armonía interior. En este artículo, te mostraré qué es el pranayama, sus beneficios y algunas técnicas básicas para comenzar tu práctica.

El pranayama en la práctica del yoga

El pranayama es una de las ocho ramas del yoga, según los Sutras de Patanjali. El término «pranayama» se deriva del sánscrito y se compone de dos palabras: «prana», que significa aliento o energía vital, y «yama», que significa control o regulación. Esta práctica se centra en el control consciente de la respiración para influir en el flujo de energía en el cuerpo. Mediante el pranayama, los practicantes pueden aprender a manejar su energía vital, promoviendo así un estado de tranquilidad y concentración. Tanto en el yoga como en el pilates, el control de la respiración es esencial para maximizar los beneficios de ambas disciplinas.

Beneficios del pranayama para la salud

Practicar pranayama regularmente puede ofrecer numerosos beneficios para la salud física y mental. En el plano físico, mejora la capacidad pulmonar, aumentando la cantidad de oxígeno que llega a los órganos y tejidos, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Desde una perspectiva mental, el pranayama reduce el estrés y la ansiedad, fomentando una sensación de calma y bienestar. También se ha demostrado que la práctica del pranayama mejora la concentración y la memoria, ayudando a los practicantes a mantenerse enfocados en sus tareas diarias. 

Técnicas básicas de pranayama para principiantes

Para aquellos que deseen comenzar con el pranayama, aquí algunas técnicas básicas que puedes practicar en casa. 

  • Nadi Shodhana, la respiración alterna por las fosas nasales, que ayuda a equilibrar el sistema nervioso. 
  • Ujjayi, conocida como la respiración victoriosa, que implica una ligera constricción en la garganta para controlar el flujo de aire.
  • Kapalabhati, o respiración limpiadora, involucra exhalaciones rápidas y forzadas, seguidas de inhalaciones pasivas, para desintoxicar el cuerpo. 

Estas técnicas son adecuadas para principiantes y pueden incorporarse fácilmente en una rutina diaria.

Talleres de Pranayama en Sintonía Studio

Si deseas experimentar los beneficios del pranayama de manera guiada y en un entorno acogedor, te invitamos a participar en nuestros talleres en Sintonía Studio. A través de sesiones prácticas dirigidas, aprenderás a aplicar estas técnicas de respiración en tu día a día para mejorar tu bienestar físico y emocional. 

¡Reserva tu plaza y descubre el poder transformador del pranayama con nosotros!

Pranayama en Sintonía Studio

Conoce a Maxi . Instructor de Pilates en Valencia

Conoce a Maxi . Instructor de Pilates en Valencia

En Sintonía Studio, contamos con un equipo apasionado y comprometido con tu bienestar, y hoy queremos presentarte a Maxi, instructor de Pilates y uno de los pilares que hace de nuestro espacio, un lugar único en Valencia.

Con su enfoque transformador en Pilates, Maxi ha marcado la diferencia en la vida de muchos alumnos.

Maxi Sintonia studio

¿Cuál es tu enfoque en la práctica del Pilates y cómo adaptas tus sesiones a los diferentes niveles de experiencia de los alumnos?

Mis clases están enfocadas en crear consciencia corporal, a través de movimientos, que al ir avanzando en la práctica se van haciendo más desafiantes. Es importante que cada movimiento que practicamos en clase se pueda volcar en la vida cotidiana, ayudándonos a estar siempre en equilibrio.
Las clases se adaptan a cada alumno, de acuerdo a sus necesidades, utilizando accesorios o variaciones que ayudan a lograr paulatinamente el objetivo planteado.

Recientemente participaste en el Congreso Internacional de Balanced Body. ¿Qué aprendizajes o tendencias destacadas te llevaste de esa experiencia?

En el Congreso Internacional de Balanced Body, he actualizado y ampliado mis conocimientos de anatomía y fisiología, además de aumentar el gran repertorio de ejercicios, con sus correspondientes progresiones, que desde el primer día, en mi vuelta a la práctica, fueron compartidos con nuestros alumnos.

El Pilates trabaja mucho la conexión mente-cuerpo a través del control y la precisión. ¿Cómo guías a tus alumnos para que adquieran esta conciencia corporal y disfruten de los beneficios?

Mis alumnos son guiados en todo momento, para que intenten desconectar la mente del afuera, y sientan cada movimiento y sensación que el cuerpo nos transmite. Gracias a las valiosas herramientas visuales, táctiles e indicaciones orales, podremos lograr la conexión entre estos dos planos, logrando paulatinamente el objetivo final de la práctica.

¿Qué le dirías a quienes están considerando unirse a tus clases de Pilates para mejorar su bienestar físico y mental?

Te invito a unirte a mis clases, en ellas realizarás un trabajo de todo tu cuerpo, aprenderás las maravillas que puedes hacer. Corregiremos posturas, coordinaremos y fortaleceremos cada fibra muscular, movilizaremos articulaciones, trabajaremos su flexibilidad y equilibrio. Será un verdadero placer tenerte en Sintonía Studio.

Maxi Martínez

Sintonía Studio es un lugar para crecer, crear y conectar

Sintonía Studio es un lugar para crecer, crear y conectar

Sabías que en Sintonía Studio, nuestro espacio además de desarrollar el bienestar a través del Yoga y el Pilates, también ofrece en un punto de encuentro para empresas, autónomos y emprendedores que buscan un lugar especial para llevar a cabo sus eventos y talleres. Uno de nuestros objetivos es ofrecer un ambiente acogedor, versátil y lleno de armonía donde las ideas florezcan y las personas encuentren equilibrio y bienestar

espacio eventos sintonía studio

Fotografías cedidas porMavi Sales (@mavitrapos)

Un espacio para cada propósito

Si quieres presentar una nueva línea de productos, organizar un taller de desarrollo personal o simplemente conectar con tu público en un entorno íntimo y creativo, nuestro estudio está preparado para adaptarse a tus necesidades. El diseño del espacio invita a la calma y a la concentración, con una atmósfera que fomenta la conexión entre cuerpo y mente.

¿Qué actividades puedes realizar en Sintonía Studio?

Te ofrecemos un lugar ideal para desarrollar actividades relacionadas con la creatividad, el bienestar y el aprendizaje.

Aquí tienes algunas ideas:

  1. Presentaciones de productos
    • Aceites esenciales y cosmética natural
    • Bebidas naturales
    • Jabones artesanales
    • Productos ecológicos y sostenibles
    • Libros de desarrollo personal y bienestar
  2. Talleres creativos y artesanales
    • Clases de arte terapéutico
    • Escritura creativa y journaling
  3. Talleres de bienestar y crecimiento personal
    • Feetup
    • Meditación guiada, Mindfulness aplicado al día a día
    • Masajes, Reiki
    • Coaching para el equilibrio emocional
    • Alimentación consciente y saludable
  4. Charlas y presentaciones
    • Networking
    • Encuentros sobre sostenibilidad y medio ambiente
    • Sesiones motivacionales
    • Clubes de lectura y análisis de libros
  5. Actividades grupales de integración
    • Dinámicas de equipo enfocadas en la comunicación y confianza
    • Yoga y Pilates para empresas
    • Retiros urbanos de un día enfocados en la desconexión digital

Por qué elegir Sintonía Studio para tu evento

  • Ambiente inspirador: Cada rincón de nuestro estudio está pensado para conectar con la paz interior y la creatividad.
  • Adaptabilidad: El espacio se puede configurar según el tipo de actividad que desees realizar.
  • Equipamiento: Disponemos de colchonetas, cojines y otros materiales que pueden ser útiles para tus eventos.
  • Ubicación estratégica: Fácil acceso para tus asistentes, en un entorno tranquilo y lleno de luz natural.
  • Apoyo personalizado: Te ayudamos con la organización y logística para que todo salga perfecto.

Una experiencia transformadora en Sintonía Studio

Recientemente tuvimos el honor de acoger un taller organizado por @amba_experience e impartido por Mavi Sales (@mavitrapos). En esta sesión, las asistentes exploraron la técnica del Feetup®, aprendiendo a “darle la vuelta a las cosas” tanto de forma literal como figurada, adquiriendo una nueva perspectiva en sus vidas. Además, complementaron esta práctica con un fascinante recorrido por el mundo de los aceites esenciales y la aromaterapia, descubriendo cómo estas herramientas naturales pueden ser aliadas poderosas para mejorar el estado de ánimo y fomentar el equilibrio emocional.
El ambiente íntimo y armónico de Sintonía Studio fue el escenario perfecto para esta experiencia, que dejó a las participantes renovadas, inspiradas y con nuevas herramientas para aplicar en su día a día. ¡Gracias, Mavi, por llenar nuestro espacio de tanta luz y aprendizaje!

mavi y lourdes

Conecta con tu propósito en Sintonía Studio

Si estás buscando un lugar donde puedas dar vida a tus proyectos y eventos, en Sintonía Studio encontrarás un espacio que refleja tu compromiso con el bienestar y el crecimiento. Contáctanos para más información y cuéntanos cómo podemos ayudarte a crear una experiencia memorable.

👉 Haz de tu evento algo especial en un entorno que inspira serenidad y creatividad. ¡Te esperamos!